/  Novedades   /  f2r y1000: la tablet para roadbook digital definitiva

f2r y1000: la tablet para roadbook digital definitiva

F2R, la empresa que ha fabricado duranto muchos años el mejor portaroadbook de papel para rally, ha estado duranto los últimos cuatro años desarrollando la tablet Y1000, que estamos convencidos que va a marcar un antes y un después entre los dispositivos para roadbook digital.

Durante muchos años el papel había sido el dominador claro en el mundo del rally y rally-raid en cuanto a navegación con roadbook. Los propios fabricantes de motos de rally como KTM hacían su propio porta-roadbook de papel pero todos los pilotos, incluso los profesionales, lo cambiaban por el de F2R, en los últimos años el modelo RB850. Pero desde hace ya unos años la transformación digital está llegando también al mundo de los rallys. Grandes carreras como el Dakar han hecho que el roadbook digital sea obligatorio, dejando atrás el papel. Pero esta traspaso no está siendo fácil. En el mundo de los rallys el sistema de navegación es muy importante y exigente, no sirve cualquier equipo que pueda mostrar un roadbook. Son muchas las opciones disponibles, muchas válidas para un uso más amateur de navegación con roadbook en eventos como la tablet de DMD T865X. Pero si se tiene intención de participar en carreras de rally en moto de una forma más semi-profesional o profesional hasta ahora era muy difícil encontrar un dispositivo fiable.

F2R Y1000: ¿qué tiene de diferente?

La tablet F2R Y1000 es distinta a los otros dispositivos del mercado porque ha estado diseñada exclusivamente para ser usada como tablet para navegar roadbook digital. También permite ser usada como tablet, pero con una limitación que explicaremos más adelante. Primero os contamos porqué la F2R Y1000 es de otro nivel.

El chasis de la tablet está fabricada en aluminio hecho que la hace muy resistente y, por tanto, también algo pesada, unos 1245gr. En este cuerpo lleva integrada la pantalla que está compuesta por un cristal de 4mm de grosor y un revestimiento especial para evitar que se rompa con facilidad. La pantalla táctil, de 8 pulgadas y de alto brillo, tiene un formato A5 como el rollo de papel de un roadbook tradicional. Una de las peculiaridades es que este cuerpo con la pantalla se puede separar de lo que es la CPU de la tablet, es decir, el ordenador que la hace funcionar. Eso permite que puedas intercambiarlo en otra moto.

La tablet Y1000 usa un sistema operativo Android modificado por F2R, lo que lo hace especial para la tablet. Eso sí, sigue permitiendo instalar aplicaciones de terceros. A nivel de software cuenta con dos cuentakilómetros (principal y secundario) integrados, velocímetro que avisa en zonas de velocidad del roadook, rumbo y flecha para waypoints integrados, permite validación de waypoints, scroll viñeta a viñeta opcional. El GPS de la tablet de alto rendimiento asegura una precisión de menos de 1 metro CEP. Los ficheros aceptados son GPX y RBK y se importan vía RDS o localmente.

Esta tablet no tiene batería ya que se alimenta directamente a través de la batería de la moto. Es decir, en cuanto desconectas la tablet de la moto, no se puede usar, por ello hemos mencionado al inicio su uso limitado como tablet estándar. Es cierto que, igual que el porta-roadbook de papel clásico, es un dispositivo que está pensado para usarse solo mientras se va en moto. Cuenta con un sistema de control de la energía y avisa al piloto en caso que la moto se esté quedando sin batería.

F2R se ha encargado de hacer que esta tablet cumpla las normativas FIM y FIA para que se pueda usar en carreras con apoyo de ambas federaciones internacionales.

Físicamente la tablet tiene un botón de encendido/apagado, botón de inicio que es también un acceso directo a la aplicación de Roadbook de F2R (basada en la aplicación TerraPirata), un botón para bloquear la pantalla o ponerla en modo reposo, el mismo botón que rotándolo permite ajustar el brillo de la pantalla. Por otro lado, cuenta con el conector de corriente, el conector para el mando y un conector para el Sentinel, la bocina que se usa en muchos rallys. La F2R Y1000 cuenta también con conectividad wifi y bluetooth.

A lo largo de los cuatro años de desarrollo del Y1000 de F2R hemos tenido la oportunidad, a través de Isaac, de probar y formar parte del equipo de testers de la tablet. En 2024 Isaac estuvo participando en el Hellas Rally y en la Rodibook con una unidad de pruebas ya muy adelantada y la experiencia fue francamente excepcional. Es por ello que confiamos al 100% en este nuevo dispositivo de F2R para navegar roadbook digital y lo hemos incorporado en el catálogo de la TwinTrail Store, empezando con algunas unidades de la serie limitada que han realizado desde fábrica «Founder Edition» que están numeradas hasta un máximo de 100.

Post a Comment